105
CAPÍTULO 6
5.
Observa el fragmento retirado del diálogo:
a.
¿Cuáles son las expresiones utilizadas para dar opinión?
b.
¿Te acuerdas de otras expresiones que podrían sustituirlas?
6.
Ahora habla de ti:
a.
¿Alguna vez has visto una película en la que
se hayan perdido contenidos
significativos en el pasaje del papel a la pantalla?
b.
¿Te gustan las adaptaciones de libros al cine?
c.
¿Qué te parece más divertido: leer un libro o ver su adaptación al cine?
¿Por qué?
7.
¿Crees que se podría hacer lo contrario, o sea, adaptar películas al
texto escrito? Intenta trasponer un fragmento de alguna película
al papel.
Para hacerlo, ten en cuenta los siguientes pasos:
•
Elige un trecho de una película que te guste.
•
Selecciona los aspectos que no pueden faltar en la adaptación (descripción
de los personajes involucrados, ambientación, tiempo, etc.).
•
Escribe el texto y revísalo.
Si es necesario, reescríbelo.
•
Comparte tu trabajo con tus compañeros.
© Out of Box/Archivo de la editora
No creo
que todos
los libros se tengan
que llevar a la pantalla grande.
En muchos casos se pierde la gracia,
el suspenso. Pero, claro... también
están
los libros que realmente
te dan ganas de ver la historia
que cuentan no sólo en
tu mente...
Mmm...
Yo coincido con Luisa...
Para mí, la pregunta más
bien debería ser ¿tendrían
que seguir
llevando libros
al cine?
6LQWHVLVB,QJOHVBYROB31/'BDB&LQGG
30