101
(UFT-TO 2012) Lea el texto siguiente y mire la pintura para contestar a la cuestión
2:
Las Meninas
Este retrato colectivo, hoy expuesto en el
Museo
del Prado, es uno de los cuadros más
conocidos del Siglo de Oro español y quizás la
obra maestra de su autor, Diego Velázquez,
que lo pintó en 1656.
Su nombre popular,
Las Meninas,
alude a las
dos adolescentes que, en el centro del lienzo,
atienden a la
hija menor del rey Felipe IV,
la infanta Margarita. La figura infantil de esta
destaca sobre las demás con el fondo del taller
que el pintor poseía en el palacio real.
A la izquierda, el propio Velázquez
se retrata
en actitud de pintar; a la derecha,
dos enanos,
bufones de la Corte, acompañados por un
perro de caza.
Y presidiendo el conjunto, un
espejo en el que se reflejan el rey Felipe y su
esposa, la reina Mariana de Austria que, fuera
del cuadro, se dejan retratar por Velázquez.
Calificada de “teología de la pintura” por
Lucas Jordán, la complejidad de la
composición
y el uso de la luz de Las Meninas
ha ejercido una considerable influencia sobre
otras muchas obras de artistas europeos.
Historia de España. Madrid: Sociedad General Española de Librería, S.A. 2008. p.118.
2.
De acuerdo con el texto y el cuadro, se puede decir que:
I.
Hay un perro en la pintura.
Compartilhe com seus amigos: