patricia: ¿Podría mencionar un caso de éxito o un modelo a seguir para nuestra ciudad?
felipe: No existe una ciudad en el mundo con prácticas 100% sustentables... Sin embargo, hay ejemplos
que se acercan paulatinamente a ese estado. Entre ellas están Portland, en Estados Unidos, Londres,
algunas ciudades de la India, Singapur... Y la misma Nueva York, que ya experimentan un estado de
transición hacia la sustentabilidad y en quince años se convertirán en las ciudades líderes en este rubro.
Sin embargo, no sería sano adoptar un modelo en particular, pues cada caso es diferente.
patricia: ¿Cuál es el mayor reto que deben enfrentar los gobiernos para que las ciudades crezcan de
una manera inteligente, con un enfoque ecológico?
felipe: En una gran ciudad como la Ciudad de México, los principales retos aún son asegurar la
provisión de servicios básicos a la población, así como la buena disposición de sus desechos. Se
requiere mejorar sustancialmente el sistema de transporte público para incentivar su uso y
descongestionar las vías. Con ello se lograría reducir los tiempos de desplazamiento de la vivienda a
los centros de trabajo, lo que redundaría en el mejoramiento de la calidad de vida de la población. Otra
medida es la implementación de programas de acopio y reciclamiento de los desechos domiciliarios.
Pero, por encima de todo, se debe asegurar que las prácticas sustentables sean temas básicos en la
educación. Es un hecho casi universalmente aceptado que los ejes de las prácticas sustentables son la
educación, el cuidado de las condiciones ambientales, la competitividad y la equidad.
patricia: Y... en su opinión, ¿cómo contribuye una adecuada planeación urbana al bienestar social y
cultural de los habitantes de una ciudad?
felipe: Creo que... una planeación urbana efectiva posibilita el desarrollo económico y social mediante
la provisión de servicios adecuados. Un aspecto muy importante es la provisión de espacios para la
convivencia, con los cuales la ciudad sea también disfrutable para su población.
10
3
Entrevista com o fotógrafo brasileiro Sebastião Salgado.
Compartilhe com seus amigos: |