¡Al teléfono!
Mari intenta hacer una llamada:
Mari: Telefonista, quiero hacer una conferencia a cobro revertido con París. Mi nombre es Mari y deseo hablar con Carmen. El número de su teléfono es el 274 56 78.
Telefonista: Todas las líneas están ocupadas. Hay que esperar tono para marcar. ¿Va a esperar?
Mari: No, gracias. Llamaré más tarde.
Juan Carlos da un telefonazo a Julio:
Julio en el contestador automático: “¡Dígame! Esto es una grabación. Deja tu nombre y teléfono que llamaré enseguida. Gracias.”
Juan Carlos: ¡Hola, hombre! Soy Juan Carlos. Te llamo para invitarte a una fiesta en casa de Marina, esta noche. ¡A ver si te animas! Llámame.
Julio intenta llamar a Juan Carlos.
Teléfono: Bip, bip, bip, bip...
Julio: ¡Qué lata! Está comunicando. Juan Carlos habla demasiado por teléfono... Llamaré más tarde.
Vicente telefonea a Rafael en la oficina:
Señora: ¿Diga?
Vicente: Por favor, ¿con quién hablo?
Señora: ¿Con quién quiere hablar?
Vicente: Con Rafael.
Señora: Lo siento, se ha equivocado. Aquí no hay nadie con ese nombre.
Vicente: Perdóneme.
Señora: No tiene importancia.
Lucas telefonea a Carolina:
Señor: ¿Sí? ¡Diga!
Lucas: ¿Está Carolina, por favor?
Señor: ¿De parte de quién?
Lucas: Soy Lucas, un amigo de la escuela.
Señor: Un momento, por favor. No sé si está.
(después)
Carolina: ¡Hola! ¿Cómo estás, Lucas?
Lucas: ¿Carolina? No te oigo bien. ¡Hay interferencia! Voy a colgar. Te llamaré otra vez.
Ahora relaciona la primera columna con la segunda:
“Está comunicando.”
“No contestan.”
“Lo siento, se ha equivocado.”
“No puedo oírte bien.”
El contestador automático.
“Ahora no hay tono.”
“Voy a colgar.”
“Voy a telefonear.”
“Voy a hacer una conferencia a cobro revertido.”
( ) “Hay que esperar tono.”
( ) “No hay nadie con ese nombre.”
( ) “No hay nadie en la oficina.”
( ) “No pagaré la cuenta.”
( ) “La línea está ocupada.”
( ) “¡Diga! Esto es una grabación...”
( ) “Hay interferencias.”
( ) “Es muy tarde y necesito salir.”
( ) “Voy a dar un telefonazo.”
Compartilhe com seus amigos: |